MEMORIA, NARRACIÓN Y ESCRITURA: EL PROCESO FORMATIVO DE LOS EVANGELIOS

Descripción
En el presente curso libre, profundizaremos en tres dimensiones del proceso formativo de los evangelios, primeras biografías (bios/vita) de Jesús, el judío. El proceso de memoria en el Judaísmo del Segundo Templo implica la complejidad que recupera la tradición, la interpreta y la actualiza seleccionando lo mejor para el momento en que se concretan las narraciones, primero en unidades pre-sinópticas y luego en textos escritos con mayor amplitud y como obras literarias del naciente cristianismo. El análisis del proceso de formación de los evangelios nos mostrará los puntos de contacto con la restante literatura cristiana antigua y los distintos modos de vida en los que nacieron y para los que escribieron los autores de las primeras “vidas” de Jesús.

Objetivo
Descubrir el proceso gradual de la formación de los evangelios desde la memoria y su transmisión oral, así como su interpretación y adaptación en textos escritos que responden a lugares vitales concretos en el marco del naciente cristianismo.

Metodología
Las clases combinarán la exposición teórica, el debate grupal, así como el análisis de textos y obras en que estas temáticas bíblicas han sido retomadas. La importancia de tener textos de lectura previa para el debate en el aula será de fundamental importancia.

Docentes Coordinadores

Hanzel Zúñiga

Hanzel Zúñiga

Costa Rica. Máster en Ciencias Bíblicas por la Universidad Bíblica Latinoamericana. Licenciado en Ciencias de la Educación y Bachiller en Teología por la Universidad Católica de Costa Rica. Posee estudios de Biblia y Teología del Centre Notre-Dame de Sion, Jerusalén, Israel. Además, posee estudios de postgrado sobre Orígenes del cristianismo del Estudio Teológico Agustiniano, Valladolid, España.

Diego  Salazar Galvis

Diego Salazar Galvis

Colombiano. Bachiller en Filosofía y Licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia). Master en Teología por Jesuit School of Theology of Santa Clara University (Berkeley CA, EE.UU.) y Master en Sagrada Teología (énfasis en Estudios de Género, Raza y Migración) por Boston University (Boston MA, EE.UU.). Experiencia de investigación en el Programa Multicultura de Vrije Universiteit Amsterdam y Protestant Theological University, Faculteit Religie en Theologie (Países Bajos, Amsterdam)

María Elisa  Estévez López

María Elisa Estévez López

Española. Doctora en Teología por la Universidad de Deusto (Bilbao) y licenciada en Ciencias Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, es profesora del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia, de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid). Ha sido presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas (2001-2006) y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Bíblica Española (2001-2010).

Juan Sebastián Hernández Valencia

Juan Sebastián Hernández Valencia

Colombiano. PhD.  en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Teología de la misma universidad. Docente del programa de Teología en la Universidad Católica Luis Amigó (Medellín, Colombia). Miembro del grupo de Investigación de Filosofía y Teología Crítica, de la Universidad Católica Luis Amigó.

Francisco Mena Oreamuno

Francisco Mena Oreamuno

Costarricense. Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad La Salle (San José, Costa Rica). Máster en Ciencias Bíblicas por la Universidad Bíblica Latinoamericana (San José, Costa Rica). Profesor Catedrático de la Universidad Nacional (Heredia, Costa Rica). Subdirector de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la misma universidad.

INVERSIÓN

Matrícula: 0,00$
Curso: 40,00$

Logo UBL
A través de la UBL y su propuesta pedagógica alternativa, inclusiva, liberadora e interdisciplinaria, comprendí que la teología es una profesión fundamental y no complementaria, con la cual se pueden iniciar, acompañar y culminar procesos de transformación social.

Ángel Román - Guatemala

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.
oter -->