En el mundo de habla hispana ha hecho falta a la fecha un panorama histórico de la historia de la ética protestante. Con esta obra, los dos autores exponen épocas y direcciones individuales de esta ética desde la Reforma con Martín Lutero, Juan Calvino y el ala radical, pasando por la llustración con Immanuel Kant y el siglo XIX con Friedrich Schleiermacher hasta los conceptos clásicos en el siglo XX de Karl Barth, Dietrich Bonhoeffer, Paul Tillich y Jürgen Moltmann.
Un capítulo exclusivo sobre la ética protestante en América Latinaofrece información sobre cómo los nuevos impulsos propios de este contexto han influido y cambiado la ética protestante. Se discuten las éticas teológicas de la liberación, como José Miguéz Bonino y Enrique Dussel, así como los conceptos éticos feministas.
Una característica especial de esta visión general es el enfoque socio-histórico. Las obras individuales se presentan en su contexto social y en diálogo crítico con su tiempo. Esto se refleja en el título del libro: Resistir y transformar.
Egresados
“A través de la UBL y su propuesta pedagógica alternativa, inclusiva, liberadora e interdisciplinaria, comprendí que la teología es una profesión fundamental y no complementaria, con la cual se pueden iniciar, acompañar y culminar procesos de transformación social. ”
Ángel Román - Guatemala