EL NACIMIENTO DEL LIBERADOR, UN SUEÑO MESIÁNICO

El nacimiento del liberador, un sueño mesiánico

El relato del nacimiento de Jesús instituye en la cultura cristiana el inicio del ciclo anual de las fiestas sagradas, celebradas por católicos, protestantes, religiones sincréticas en Latinoamérica y el mundo, e incluso por personas declaradas no-creyentes. Con el relato, vuelve a comenzar la vida, pues se celebra en el fin del año y el inicio de un año nuevo. En este sentido, se trata de un mito fundante, una inagotable fuente de sentido.Esta narración ha tenido importantes recepciones en la literatura y la pintura, y la historia de su interpretación es riquísima en cuanto a nuevas reconfiguraciones y reinterpretaciones en diferentes contextos. Desde la pintura de Rubens y Rembrandt hasta las obras de Frida Kahlo y las pinturas primitivistas latinoamericanas; desde los relatos medievales del nacimiento de Jesús hasta El evangelio en Solentiname de Ernesto Cardenal; tal historia, contada en la Biblia por Mateo y Lucas, invita a asistir a un nacimiento, no sólo de un personaje histórico del primer siglo, sino también de una cultura y un ser humano que vuelven a él para ver allí un símbolo de su propio nacimiento.
 
 
Impreso

INVERSIÓN

7465,00₡

Testimonios

Egresados

La disciplina de investigación que se plantea en la UBL es, hoy, parte de mi quehacer laboral. La línea teológica feminista que se respira en la UBL me ha permitido delinear una posición teológica contextual que activa las propuestas que realizó permanentemente.

Heydi Tatiana Galarza Mendoza - Bolivia

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.