VIVIR PARA MORIR, MORIR PARA VIVIR: ESTUDIO EXEGÉTICO Y ANTROPOLÓGICO DEL MOTIVO DE LA MUERTE EN EL LIBRO DE ECLESIASTÉS-QOHÉLET

Vivir para morir, morir para vivir: Estudio exegético y antropológico del motivo de la muerte en el libro de Eclesiastés-Qohélet

El autor argumenta que la experiencia humana de la muerte es esencial en la obra para Eclesiastés-Qohélet, pero no en razón del hecho biológico de la finitud existencial, sino como supuesto para exaltar el valor de la vida. De este modo, el tema no es la muerte en seco, sino la muerte como alegato vital. En cinco capítulos, que van desde la ubicación conceptual de la muerte en el mundo veterotestamentario hasta la hermenéutica contextual, se formulan distintos modelos etnológicos que le permitirán al lector/a de Qohélet entender su comprensión de la realidad mortal, la afectación que esta tiene en el entramado social y su crítica contracultural a este respecto.
 
  
Impreso  / EBook
   US$25.00     US$15.00  

INVERSIÓN

$25,00

Logo UBL
Me llevó a tener una mirada crítica de la realidad y una teología marcada por las mujeres, la diversidad, la interculturalidad y el pluralismo, me llevó a madurar mi mirada y mi ética. Ha sido mi primera experiencia de salir de mi país para realizar estudios y de convivir con gente de todas las culturas y posturas religiosas, eso ha enriquecido profundamente mi fe y mi compromiso. Además añadiría la calidad de los y las docentes, las becas y el acceso a una biblioteca especializada completa. Los cursos de la UBL nos desafían a un estudio más serio y comprometido.

Elizabeth Gareca - Bolivia

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.
oter -->