EL FENÓMENO PROFÉTICO EN EL ANTIGUO CERCANO ORIENTE Y LA BIBLIA

El fenómeno profético en el Antiguo Cercano Oriente y la Biblia

Descripción

El estudio de la literatura profética en Israel desborda los límites de los libros bíblicos. Así como en otros elementos culturales del Antiguo Cercano Oriente, el profetismo israelita es deudor de este fenómeno mucho más extendido en Egipto, los pueblos de Mesopotamia y Canaán. Este curso libre se aproxima a diversos textos bíblicos para entender el impacto cultural que recibieron y la forma en que han sido leídos en distintos contextos, judíos y cristianos. La voz griega “profetes” traduce la noción “hablar en lugar de” y nos plantea un debate para quienes estudian estos textos en el contexto intra-eclesial y extra-eclesial tratando de superar aproximaciones reductivas, biblicistas y fundamentalistas.
 

Docentes Coordinadores

Elisabeth Cook

Elisabeth Cook

Doctora en Teología y Biblia en la Universidad de Exeter, Reino Unido; Maestría en Ciencias Bíblicas (UBL).

David  Castillo Mora

David Castillo Mora

Doctor en Estudios Bíblicos por la Universidad de KwaZulu Natal, Sudáfrica, donde ha sido docente invitado en las áreas de Antiguo Testamento y Lectura Contextual/Popular de la Biblia. Máster en Ciencias Bíblicas; Licenciado en Ciencias Bíblicas de la Universidad Bíblica Latinoamericana. Es docente del Centro de Estudios y Relaciones Judeocristianas (CERJUC) en Costa Rica.

Reiner  Kessler

Reiner Kessler

Estudió teología evangélica en Mainz, Hamburgo y Heidelberg. Tras obtener el doctorado en teología por esta última Universidad en 1972, desarrolló tareas pastorales como ministro ordenado de la Iglesia evangélica en diversas ciudades. Desde 1993 hasta su jubilación en 2010, ha sido profesor de Antiguo Testamento en la Universidad Philipps de Marburgo.

Hervé  González

Hervé González

Doctor en Ciencias de la Religión por la Universidad de Lausana, especialista en Biblia hebrea e historia del antiguo Israel. Investigador en el Collège de France. Su trabajo se centra principalmente en la literatura profética de la Biblia hebrea, así como en la historia sociopolítica de Judea durante los períodos persa y helenístico. Ha enseñado Biblia hebrea durante varios años en las universidades de Lausana, Ginebra y Estrasburgo y también fue investigador invitado durante un año en el Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv.

INVERSIÓN

Matrícula: 0,00$
Curso: 35,00$

Logo UBL
La disciplina de investigación que se plantea en la UBL es, hoy, parte de mi quehacer laboral. La línea teológica feminista que se respira en la UBL me ha permitido delinear una posición teológica contextual que activa las propuestas que realizó permanentemente.

Heydi Tatiana Galarza Mendoza - Bolivia

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.
oter -->