EL CUIDADO DE LA CREACIÓN: HACIA UNA ESPIRITUALIDAD BÍBLICO-ECOLÓGICA

El cuidado de la creación: hacia una espiritualidad bíblico-ecológica

Descripción
La apertura a lo social y a lo ambiental todavía no ha conseguido penetrar a fondo en lo que podemos llamar el núcleo de la fe y la espiritualidad. Para el sistema neoliberal no hay lugar para una verdadera ecología integral. Esto plantea un gran desafío: vivir críticamente en un sistema que destruye la dignidad humana e impide la creación de otro mundo posible; es decir, de otra forma de imaginar y organizar el mundo. Ello plantea la necesidad ética de una opción por una espiritualidad del cuidado permanente y global. Este taller ofrece algunas claves de lectura bíblicas, teológicas y antropológicas como camino espiritual que permita cultivar una sensibilidad holística y posibilite la apertura al cuidado eco-social y ambiental.

Objetivos
  • Descubrir la ética medioambiental y la espiritualidad ecológica contenida en los relatos bíblicos y en diálogo con las ciencias de la naturaleza.
  • Distinguir el campo propio y las aportaciones de la Biblia, la Ciencia, la Filosofía y la Teología, así como su complementariedad, en la formulación de una ética ecológica y espiritual. 
  • Desarrollar un trabajo analítico para realizar una reformulación de los principios éticos a la luz de una espiritualidad en clave ecológica.
 
Metodología
  • Lección magistral: Se ofrecerán previamente las diapositivas PowerPoint que se utilizarán en clase como base para la presentación.
  • Lectura de unas páginas de la bibliografía que se ofrecerán previamente para ampliar y contrastar lo visto en las exposiciones en clase.
  • Diálogo y exposición en clase a partir de las lecturas realizados por el estudiante, que se irá poniendo en común y corrigiendo en clase.
  • Asimismo, utilizaremos Galería multimedia (Fotografía, videos, audios) para reforzar la comprensión de los contenidos.
 

Docentes Coordinadores

María Nely  Vásquez

María Nely Vásquez

Doctora en Teología Bíblica por la Universidad de Deusto. Hizo diversos cursos en Jerusalén durante el tiempo de su licenciatura en Teología Bíblica. Ha sido profesora de orígenes del cristianismo y estudios paulinos en la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto de Fe y Cultura de la Universidad Antonio Ruíz de Montoya. Actualmente es profesora invitada en la Facultad de Teología del Norte de España, sede Vitoria-Gasteiz.

INVERSIÓN

Matrícula: 0,00$
Curso: 35,00$

Logo UBL
Gracias UBL por seguir caminando conmigo aunque sea a mucha distancia desde Puno Perú, pero siempre cercanos en el Espíritu del Dios de Jesús.

César Augusto Barahona - Perú

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.
oter -->